Boyacá es uno de los 32 departamentos de Colombia.. Se encuentra ubicado en el centro nororiental del país, siendo Tunja su capital. Se creó durante la reforma constitucional de la Confederación Granadina del 22 de mayo de 1858. Su territorio ocupa una superficie de 23.189 km².
En el territorio boyacense se libraron batallas determinantes para la independencia de Colombia. Por este motivo, el libertador Simón Bolívar lo denominó "Cuna y Taller de la Libertad"10 y en su honor fue creada la Orden de Boyaca en 1819.
GASTRONOMÍA DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA






BAILES TÍPICOS DE BOYACÀ
TORBELLINO
Es tonadas de fiestas religiosas y familiares, tiene carácter mestizo, con acentuadas características indígenas. Se danza en parejas, pero, a veces se ejecuta en tríos.
LA GUABINA
La guabina es uno de los bailes y tipos de música propios de la región andina de Colombia. Existen tres tipos fundamentales de guabina: la guabina cundiboyacense, guabina tolimense, guabina Velez.

VILLA DE LEYVA
Es un municipio colombiano ubicado en la Provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá, está ubicado a 40 km al oeste de Tunja la capital del departamento. Fue fundada en 1572 con el nombre de Villa de Santa María de Leyva y reconocida como monumento nacional en 1954.4 Se caracteriza por conservar su arquitectura de estilo colonial, y por sus variados paisajes rurales que van desde la zona de páramo con sus nacimientos y reservorios de agua hasta la zona desértica. Sobresale también su enorme plaza principal, empedrada (área de 1,4 ha) que se encuentra flanqueada por viejos edificios coloniales. Es considerada uno de los pueblos más hermosos de Colombia, siendo el pueblo como tal y sus alrededores uno de los destinos turísticos más importante en el país.
PARQUE NACIONAL NATURAL EL CUCUY
Es uno de los 56 parques nacionales naturales de Colombia.1 Está ubicado al centro-oriente del país, en el límite entre los departamentos de Boyacá y Arauca, con una extensión de 306.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario